LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL APRENDIZAJE DEL MINI ATLETISMO EN NIÑOS DE 4-6 AÑOS DE LA ZONA 1 DEL ECUADOR
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
##plugins.themes.academic_pro.article.details##
Citas
- Aguilar, M. (28 de junio de 2017). Maac Formacion. Obtenido de Maac Formación: https://www.maacformacion.es/wp-content/uploads/2017/07/TEMA-16-CAPACIDADES-FISICAS-BASICAS-R.pdf
- Aguirre Lora, M. E. (2001). Enseñar con textos e imágenes. Una de las aportaciones de Juan Amós Comenio. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/155/15503101.pdf
- Alcoba González, J. (2013). Organización de los métodos de enseñanza en función de las finlaidades educativas: El alineamiento. Profesorado., 241-255.
- Alvarez C., A., & Orellano E., E. (1979). Revista Latinoamericana de Psicología. Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura según la teoría de Piaget., 249-259.
- Andes, U. d. (2003). Formación de docentes en el uso de recursos didácticos para construir conceptos. Iniciar con pequeñas metas. educere, 100-106.
- Aponte, H. (2014). LA MEMORIA Y SU RELACIÓN CON EL DIBUJO EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS. Obtenido de http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/144/TL%20EI%20Ei%20H83%202014.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Arteaga Maria, J. R. (2015). ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 73-94.
- Azuero, A. (2019). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de Investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 110-127.
- Ballesteros, S. (1999). MEMORIA HUMANA: INVESTIGACIÓNY TEORÍA. Psicothema, 705-723.
- Bascon, M. A. (diciembre de 2010). revistas sicsif. Obtenido de revistas sicsif: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_37/MIGUEL_ANGEL_PRIETO_BASCON_01.pdf
- Baz, I. H. (2000). Atletismo. Barcelona: Inde.
- Benalcázar Francis Ortizv, T. B. (2018). INNOVA Research Journal. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6777230.pdf
- Bojorquez, M. (2005). Validación de test grafomotor en población escolar normal de Lima. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832005000300005
- Cabrera, N. L., Cuscó, M. B., & Rodríguez, M. A. (2022). Evaluación del aprendizaje en las clases prácticasde atletismo. Evaluación del aprendizaje en las clases prácticasde atletismo, 5.
- Cañizares, Jose, & Celis, C. (2016). Capacidades Fisicas Basicas su Desarrollo en Edad Escolar. España: WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L.
- Castellanos Jackelin, S. M. (2015). Formación de la actividad gráfica en pre-escolares: aportes desde la neuropsicologia. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Maria_Jimena_Sarmiento_Bolanos/publication/307750478_FORMACION_DE_LA_ACTIVIDAD_GRAFICA_EN_PRE-ESCOLARES_APORTES_DESDE_LA_NEUROPSICOLOGiA_HISTORICO-CULTURAL/links/5988dae145851560584f9301/FORMACION-DE-LA-ACTIVIDAD-GRAFI
- Collelldemont, E. (2010). La memoria visual de la escuela. Educatio Siglo XXI, 133-156.
- Domingo, B. (1990). Evaluar en educacion fisica. Barcelona: Inde Publicaciones.
- Emilia Fernández García, M. L. (2007). Evaluación de las habilidades motrices básicas. Barcelona: INDE.
- Falcón, V. C., & Rivero, E. D. (agosto de 2010). efdeportes. Obtenido de efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd147/habilidades-motrices-basicas-coordinacion-y-equilibrio.htm
- Fernández Ruiz, J. A. (2002). Fundamentos y metodología de la maquetación digital. 91.
- Fernandez, A. (2006). Género y canción infantil. scielo, parr 6. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422006000200003
- Frómeta, E. R., & Manco, M. E. (12 de noviembre de 2003). efdeportes. Obtenido de efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd66/carreras.htm#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20de%20ense%C3%B1anza%20de,principiante%20de%20su%20ra%C3%ADz%20biol%C3%B3gica.
- García, P. D. (2019). El método comparativo constante y sus potencialidades para el estudio de políticas educativas para la escuela secundaria en Latinoamérica. Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7075519
- Gil, P., Contreras, O., & Gómez, I. (2008). REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N.º 47 (2008), pp. 71-96717171717171HABILIDADES MOTRICES EN LA INFANCIAY SU DESARROLLO DESDE UNA EDUCACIÓNFÍSICA ANIMADA. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN, 71-96.
- Gomeñuka, N. (septiembre de 2008). efdeportes. Obtenido de efdeportes: https://www.efdeportes.com/efd124/las-capacidades-coordinativas-en-los-alumnos-del-profesorado-de-educacion-fisica.htm
- González, B. (2013). Procesos cognitivos: De la prescripción curricular. Revista de, 49-67.
- Iza Pilco, D. F. (12 de marzo de 2014). repositorio uta. Obtenido de repositorio uta: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6747
- Johana, M. (02 de septiembre de 2010). Todo sobre atletismo. Obtenido de Todo sobre atletismo: https://sites.google.com/site/atletismo2015isfd101/05-mini-atletismo
- Lamas, M. (2000). Diferencia de sexo, género y diferencia sexual. Redalyc, 2. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdf
- Laudadío, M. J., & Da Dalt, E. (2014). Estudio de los estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje en la universidad. Educación y Educadores, pp. 483-498.
- Leñero, M. (2009). Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar. Mexico: ISBN. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/Equidad-de-genero-y-prevencion-de-la-violencia-en-preescolar.pdf
- Lucas, F. M. (2015). La utilización de los materiales como estrategia de aprendizaje sensorial infantil. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/310/31045568042.pdf
- Manzano, A. (2015). CUERPO, CULTURA Y MOVIMIENTO. Academia, Accelerating the world's reseach, 81-87.
- MARTINEZ, C. A. (06 de junio de 2005). Repository unilibre. Obtenido de Repository unilibre: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9090/TRABAJO%20FINAL%20DE%20DISE%c3%91OS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Mera Segovia Carlota Mónica, D. B. (12 de marzo de 2020). Neurofunciones en la enseñanza preescolar: importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje y la atencion de salud. Obtenido de http://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3369.
- Merchán Price María Susana, J. H. (2011). Influencia de la percepción visual en el aprendizaje. Dialnet, 93-101.
- Milena Rodríguez, F. M. (2018). Diseño de investigación de corte transversal. revista médica sanitas. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Fredy-Mendivelso/publication/329051321_Diseno_de_investigacion_de_Corte_Transversal/links/5c1aa22992851c22a3381550/Diseno-de-investigacion-de-Corte-Transversal.pdf
- Moreno, F. (2015). Función pedagógica de los recursos materiales en educación. Vivat Academia, 12-25.
- Moreno, L. F. (2015). La utilización de los materiales como estrategia de aprendizaje sensorial infantil. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/310/31045568042.pdf
- Munzon, P., & Jarrín, S. (2021). Las actividades lúdicas y la coordinación motriz en las clases de educación física. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 483-503.
- Muñoz, D. (2015). Capacidades Fisicas Basicas, Evolucion Factores y Desarrollo. efdeportes.com, 1-1.
- Nicolas. (28 de Julio de 2015). I.E.S La Aldea de San Nicolas. Obtenido de I.E.S La Aldea de San Nicolas: https://colegio5010.com/wp-content/uploads/2018/10/DEFINICIONES-DE-CAPACIDADES-CONDICIONALES.pdf
- Ortega, I. S., & Ruetti, E. (2014). La memoria del niño en la etapa preescolar. Anuario de Investigaciones, 267-276.
- Pellicer, P. P. (2017). Estrategias para el desarrollo gráfico y visual en educación infantil. Universitat Jaume, 1-86.
- Pérez Talia, M. E. (2018). El método hipotético deductivo y su posibilidad de aplicación en un caso práctico: la destitución de Fernando Lugo. Sociedad Global. Obtenido de https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162102
- Perez, R. (26 de enero de 2018). Glosarios. Obtenido de Glosarios: https://glosarios.servidor-alicante.com/educacion-fisica/capacidades-coordinativas
- Polischuk, V. (2003). ATLETISMO. Iniciación y perfeccionamiento. Barcelona: Paidotribo.
- Quiroz-Albán, D. A. (2021). Estrategias metodológicas una práctica docente para el alcance de la lectoescritura. Dialnet. Obtenido de file:///C:/Users/Sergio/Downloads/Dialnet-EstrategiasMetodologicasUnaPracticaDocenteParaElAl-7926908.pdf
- Redondo, C. (2010). COORDINACIÓN Y EQUILIBRIO: BASE PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA. Innovación y experiecnias Educativas, 1-11.
- Roa González, S. V. (02 de septiembre de 2019). scielo. Obtenido de scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_isoref&pid=S1990-86442019000400386&lng=es&tlng=es
- Rojas Rodriguez Diana, F. H. (2017). Representaciones graficas de niños y niñas de preescolar, segundo y cuarto grado con y sin necesidades educativas. Educare.
- Solana, A., & Muñoz, A. (2011). IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO DE LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES FUTBOLISTAS. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, 121-142.
- Trujillo Nelcy, Torres Akira. (25 de abril de 2013). La musica y el enfoque de género en niños y niñas. Revista Cubana de Enfermeria, 29. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192013000100003
- Vilatuña Correa, F., Guajala Agila, D., Pulamarín, J. J., & Ortiz Palacios. (2012). Sensación y percepción en la construcción del conocimiento. Sophia, Colección de Filosofía de la educacion. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846102006.pdf
- Vinuesa, M., & Ignasio. (2016). Conceptos y Metodos para el entrenamiento Físico. Barcelona: NIPO.
- Wiutar1, C. M. (enero de 2022). METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TÉCNICA EN CARRERAS CON VALLAS. Obtenido de METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TÉCNICA EN CARRERAS CON VALLAS: file:///C:/Users/AMD%202022/Downloads/2716-Texto%20del%20art%C3%ADculo-5449-1-10-20221125.pdf