ENGLISH LANGUAGE SKILLS ASSESSMENT IN HIGHER EDUCATION. A PRELIMINARY ANALYSIS.

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Sarah Jacqueline Iza Pazmiño
Edgar Guadia Encalada Trujillo
Verónica Elizabeth Chicaiza Redin
Cristina del Rocío Jordán Buenaño

Resumen

El idioma inglés, es un requerimiento del 100 % de las instituciones de educación superior en el Ecuador tanto a nivel de pregrado como de posgrado. Las universidades incluyen la aprobación del idioma como requisito para la obtención del grado académico respectivo por medio de sus centros de idiomas en los cuales también se ofertan otros idiomas además del inglés. La presente investigación tuvo como principal objetivo identificar el nivel de inglés de los estudiantes universitarios de primer nivel que pertenecen a la carrera de Pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros de la Universidad Técnica de Ambato. Se trabajó con una población de 34 estudiantes bajo un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, se conoció que posterior a las evaluaciones de las habilidades de speaking, reading, listening y writing que la puntuación más alta fue de 9.6 sobre 10; por otro lado, la puntuación más baja fue de 1.8; esto mostró la dicotomía del conocimiento del idioma de estudio. Los resultados al evaluar los diferentes componentes del inglés muestran las debilidades de conocimiento con el que los estudiantes llegan a la universidad desde el nivel secundario por diversas razones y dependiendo del tipo de institución de la que provengan – particular o fiscal – y los principales aspectos que se pueden mejorar en las diferentes destrezas del idioma inglés.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Iza Pazmiño, S. J. ., Encalada Trujillo, E. G. ., Chicaiza Redin, V. E. ., & Jordán Buenaño, C. del R. . (2023). ENGLISH LANGUAGE SKILLS ASSESSMENT IN HIGHER EDUCATION. A PRELIMINARY ANALYSIS. REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TECNOLÓGICO, EMPRESARIAL Y HUMANISTA., 5(3), 6. Recuperado a partir de https://dateh.es/index.php/main/article/view/213

Citas

  1. Beltrán, M. (2017). El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Boletín virtual abril volumen 6 - 4: www.dialnet.unirioja.es
  2. Castro,Y. (2016). Universidad Metropolitana de Ecuador. Obtenido de Perspectivas para la enseñanza del inglés en las Instituciones de Educación Superior en Ecuador.: www.pedagogía.edu.ec
  3. Consejo de Educación Superior. Codificado del Reglamento. Quito, abril de 2016. Edición electrónica.
  4. Consejo de Educación Superior. (2017). Reglamento de Regimen Académico Consejo Educación Superior. Consejo de Educación Superior. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2018/Enero/Anexos Procu/An-lit-a2-Reglamento de Régimen Académico.pdf
  5. Garcia, E. (2021). Peer effects on dual language learners’ English and Spanish receptive vocabulary development. Early Childhood Research Quarterly, 56, 180–189. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ecresq.2021.03.015
  6. Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (McGrawHill (Ed.).
  7. Kazakbaeva, R. (2022). A vehicle or hurdle? The impact of English on Kyrgyz immigrants’ social and cultural integration in the United States. International Journal of Intercultural Relations, 8, 177–188. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ijintrel.2022.04.007
  8. Lorenzo, S., Carrasco, G., Natal, C., Parés, D., Vázquez, F., Mira, J., Santinyà, M., Lledó, R., Izquierdo, S., & March, J. (2018). ¿Hablan ustedes inglés? ¡Sí! Journal of Healthcare Quality Research, 33(1), 1–2. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.cali.2018.01.001
  9. Mascarenhas, F., Lazzarotti, A., & Casqueiro, L. (2018). Publicar em inglês ou perecer: a esfinge da internacionalização. Revista Brasileira de Ciências Do Esporte, 40(3), 213–214. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.rbce.2018.07.001
  10. Ministerio de Educación. (2019). Currículo de los Niveles de Educacin Obligatoria Subnivel Superior (2nd ed.). Ministerio de Educación. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/09/EGB-Superior.pdf
  11. Ortega, D., & Auccahuallpa, R. (2018). La Educación Ecuatoriana en Inglés: Nivel de Dominio y Competencias Lingüísticas de los Estudiantes Rurales. Revista Scientific, 2(6), 52–73. https://doi.org/https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.6.3.52-73

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.