PROMOTE VOCABULARY LEARNING IN CONTEXT THROUGH THE CLIL METHODOLOGY

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Marbella Cumandá Escalante Gamazo
Erick Patricio Arias Quinga
Xavier Sulca Guale

Resumen

Content Language Integrated Learning (CLIL) es una metodología que ha sido asociado con el mejoramiento del aprendizaje de vocabulario en contexto. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la efectividad de la metodología CLIL para incrementar el aprendizaje de vocabulario de inglés. El estudio involucró a 30 estudiantes de primero y segundo año de Bachillerato de la Unidad Educativa UK en el periodo lectivo septiembre 2022-mayo 2023. La investigación fue de tipo no experimental-descriptivo de corte transversal. Para recoger la información se utilizó una encuesta con 20 ítems; 5 de opción múltiple y 15 tipo Likert. Se validó por expertos y el Alfa de Cronbach con un valor de 0.76%. Las preguntas encuestaron sobre las asignaturas que influyen en el aprendizaje del idioma, la metodología CLIL, el desarrollo de las destrezas del idioma inglés y las estrategias y actividades para aprender vocabulario. Posteriormente, los datos fueron analizados a través de la estadística con la ayuda del programa SPSS. Los resultados revelaron que en la asignatura de Lenguaje los estudiantes aprendieron más el idioma, que aprender vocabulario fue más difícil en la clase de Ciencias, y que la asignatura en la cual se sintieron más motivados fue Ciencias Sociales. La metodología CLIL hizo énfasis en: enseñanza de gramática y vocabulario, proyectos a largo plazo, cultura y trabajo cooperativo, y el uso frecuente de la lengua nativa. Asimismo, mejoraron las habilidades de lectura y el aprendizaje de vocabulario. CLIL mejoro el aprendizaje de vocabulario mediante la utilización de estrategias y actividades tales como: estrategias de memoria, cognitivas, de activación y metacognitivas.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Escalante Gamazo, M. C. ., Arias Quinga, E. P. ., & Sulca Guale, X. . (2023). PROMOTE VOCABULARY LEARNING IN CONTEXT THROUGH THE CLIL METHODOLOGY. REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TECNOLÓGICO, EMPRESARIAL Y HUMANISTA., 5(3), 7. Recuperado a partir de https://dateh.es/index.php/main/article/view/246

Citas

  1. Afzal, N. (2019). A study on vocabulary-learning problems encountered by BA English majors at the university level of education. Arab World English Journal (AWEJ) Volume, 10. https://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3465990
  2. Baranova, T., Khalyapina, L., Vdovina, E., & Yakhyaeva, C. (2020, September). Soft CLIL v. 2.0: Integrating a mobile app and professional content into the language training. In IOP Conference Series: Materials Science and Engineering (Vol. 940, No. 1, p. 012140). IOP Publishing. https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1757-899X/940/1/012140/pdf
  3. Coyle, D., Hood, P., & Marsh, D. (2010). CLIL.
  4. https://clilrb.ucoz.ru/_ld/0/29_CLILPlanningToo.pdf
  5. Genesee, F. (1994). Integrating language and content: Lessons from immersion. https://escholarship.org/uc/item/61c8k7kh
  6. McDougald, J. S. (2018). CLIL across the Curriculum, benefits that go beyond the classroom. Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning, 11(1). https://laclil.unisabana.edu.co/index.php/LACLIL/article/view/9679/pdf
  7. Sanad, H. A., & Ahmed, M. G. (2018). Using content and language integrated learning (CLIL) to develop EFL reading comprehension skills, vocabulary skills