HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL APRENDIZAJE DE DESTREZAS Y ACROBACIAS EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ELEMENTAL
##plugins.themes.academic_pro.article.main##
Resumen
##plugins.themes.academic_pro.article.details##
Citas
- Ayán, C. C.-L.-R.-M.-G. (2019). Fiabilidad y validez de la batería TGMD-2 en población española. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación-e Avaliação Psicológica, 21-33.
- Carbonero Celis, C. (2016). El aprendizaje motor: principales modelos explicativos del aprendizaje motor. El proceso de enseñanza y de aprendizaje motor. Mecanismos y factores que intervienen. España: WANCEULEN Editorial Deportiva.
- Coll, C. (1988). Significado y sentido en el aprendizaje escolar. Pensamientos sobre el aprendizaje significativo. Revista para el Estudio de la Educación y el Desarrollo, 131-142. DOI:10.1080/02103702.1988.10822196
- Díaz, O. L. (2018). Análisis de la investigación sobre Aprendizaje basado en Proyectos en Educación Física. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 27-42.
- Gómez-Pérez, E. O.-S.-G. (2003). Desarrollo de la atención, la memoria y los procesos inhibitorios: relación temporal con la maduración de la estructura y función cerebral. . Revista de neurología, 561-567.
- González Días, R. (2017). El circo del sol: acrosport (habilidades gimnásticas para todos y todas). Redined, 1-8.
- Hernández, H. J. (2022). La ludomotricidad y habilidades motrices básicas locomotrices (caminar, correr y saltar). Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 1141-1146.
- Lucea, J. D. (1999). La Enseñanza y Aprendizaje de las Habilidades y Destrezas Motrices Básicas. España: INDE publicaciones.
- Ministerio de Educación. (2019). Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria, Subnivel Elemental. Quito: Ministerio de Educación.
- Ministerio de Educación. (2021). Instructivo de Evaluación Estudiantil. Quito: Ministerio de Educación.
- Molina, J. B. (2013). Utilización del alfa de Cronbach para validar la confiabilidad de un instrumento de medición de satisfacción del estudiante en el uso del software Minitab MISP. In 11th LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI’2013) “Innovation in Engineering, Technology and Education for Competitiveness and Prosperity”, 14-16.
- Pol Rondón, Y. D. (2021). Juegos motrices y habilidades motrices básicas. DeporVida. Revista especializada en ciencias de la cultura física y del deporte. Revista trimestral, 143-151.
- Posso Pacheco, R. J. (2020). Educación Física significativa: propuesta para la contextualización de contenidos curriculares. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 371-381.
- Roa González, S. V. (2019). Actividades físicas para desarrollar las habilidades motrices básicas en niños del programa Educa a tu Hijo. Conrado, 386-393.
- Sáez López, J. M. (2018). Estilos de aprendizaje y métodos de enseñanza. España: UNED.
- Santana, W. J. (2023). Evolución de la educación en el Ecuador: desde una perspectiva crítica. Revista Social Fronteriza, 3(3), 163-170.
- Ulrich, D. A. (2000). Test of Gross Motor Development. Austing, Texas: PRO-ED. Inc.
- Vygotski, L. (1984). Aprendizaje y desarrollo intelectual durante la edad escolar. Revista para el estudio de la educación y el desarrollo, 105-116. DOI:10.1080/02103702.1984.10822045