DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y APRENDIZAJE

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Rommel Santiago Velastegui Hernández
Steve Marcelo Tamayo Caguana
Lissette Estefanía Carvajal Analuisa
Josue David Canseco Salazar

Resumen

La presente investigación trata sobre el análisis del aprendizaje creativo como respuesta a la necesidad de desarrollar nuevas formas de enseñanza que realcen la motivación, originalidad y el desarrollo de la independencia cognoscitiva de los estudiantes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática. Este análisis sirve para que las autoridades y los docentes vayan evolucionando en la metodología de enseñanza-aprendizaje. La didáctica debe aportar conocimientos descriptivos y explicativos de los procesos de enseñanza de contenidos específicos que ayuden a comprender dichos procesos. Más aún cuando se trata de la didáctica de la matemática que se considera como uno de los elementos más difíciles del aprendizaje de los estudiantes. Por esta razón, la enseñanza debe ser orientada de manera fundamental, la acción efectiva sobre la práctica y promover su mejora progresiva, para lo cual se necesitan acciones evolutivas teorías y prácticas de índole instruccional. En este documento se muestra la noción de idoneidad didáctica del conocimiento y la instrucción matemática del sistema de indicadores empíricos que la desarrollan, puede ser el punto de partida de una teoría de la instrucción matemática orientada hacia la mejora progresiva de la enseñanza.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Velastegui Hernández , R. S. ., Tamayo Caguana, S. M. ., Carvajal Analuisa, L. E. ., & Canseco Salazar , J. D. . (2023). DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y APRENDIZAJE. REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TECNOLÓGICO, EMPRESARIAL Y HUMANISTA., 5(3), 5. Recuperado a partir de https://dateh.es/index.php/main/article/view/225

Citas

  1. Aguado Barahona, A. (03 de 07 de 2022). RIULL Repositorio Institucional. Programación Didáctica Anual de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas de 4º ESO y Situación de Aprendizaje: Marvel y las funciones: https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27982
  2. Albornoz Acosta, J., Maldonado Cid, J., Vidal Silva, C., & Madarianga, E. (01 de 06 de 2020). Scielo. Impacto y recomendaciones de clase invertida en el proceso de enseñanza-aprendizaje de geometría: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-50062020000300003&script=sci_arttext&tlng=pt
  3. Alsina, Á. (02 de 08 de 2020). DUGIDOCS. Revisando la educación matemática infantil: una contribución al Libro Blanco de las Matemáticas: https://dugi-doc.udg.edu/handle/10256/18962
  4. Del Rio, M. F., Susperreguy, M. I., Salinas, V., Córdova, K., & Marín, A. (14 de 12 de 2022). Revista Calidad en la Educación. El aprendizaje matemático en el hogar durante la pandemia de COVID-19 desde la perspectiva de las madres: Diferentes escenarios de acuerdo con el nivel socioeconómico: https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/1252/737
  5. Gallardo Camarena, P. (07 de 09 de 2017). Revistas PUCSP. Didáctica de la Matemática como campo de problemas.: https://revistas.pucsp.br/index.php/emp/article/view/33804
  6. Gutiérrez, Á., & Jaime, A. (08 de 02 de 2021). Revista Innovaciones Educativas. Didactica de la Matematica: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S2215-41322021000100198&script=sci_arttext
  7. Padilla Doria, L. A., & Flórez Nisperuza, E. P. (09 de 07 de 2022). Revista Redipe. El aprendizaje basado en problemas (ABP) en la educación matemática en Colombia. Avances de una revisión documental: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1686
  8. Ramirez Pardo, Y. (18 de 11 de 2022). Bdigital. La comprensión del concepto de función cuadrática a través de la teoría de situaciones Didácticas: https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6282
  9. Reyes Mondragón, V. (02 de 05 de 2022). Pirhua. Implementación del método Singapur para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 2.° grado de primaria de la Institución Educativa Particular Santa Rosa - Sullana: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/6073
  10. Ricce Salazar, C. M., & Ricce Salazar, C. R. (01 de 04 de 2021). Horizontes. Juegos didácticos en el aprendizaje de matemática: https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/182
  11. Rios Peñaherrera, C. J., & Navarrerte Pita, Y. (02 de 10 de 2022). Scielo. Estrategia didáctica para el aprendizaje de las Matemáticas: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2308-01322023000100003&script=sci_arttext&tlng=pt
  12. Tenesaca Simancas, M., Auccahuallpa Fernandez , R., & Avila Mediavilla, C. M. (01 de 05 de 2022). Dialnet. Juegos tradicionales para el aprendizaje de Matemática en niños de Educación Intercultural Bilingüe: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8480993
  13. Triguero, M., & Sánchez Matamoros, G. (03 de 02 de 2022). AIEM. El aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas en la Universidad: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/136885/document%20%2815%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  14. Zambrano Leal, A. (03 de 02 de 2022). Dialnet. Conocimiento, saber y pensamiento: una aproximación a la didáctica de las matemáticas.: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1175077

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.