Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las conductas disruptivas en las relaciones interpersonales de los estudiantes de Educación General Básica (EGB) de la Unidad Educativa “Nueva Esperanza”, del cantón Ambato. Al margen de lo establecido, se fundamentó teóricamente las variables de estudio y se identificó las actitudes que evidencian una conducta disruptiva y se valoró las relaciones interpersonales. El trabajo realizado tuvo la finalidad de distinguir las situaciones negativas del alumnado entre ellas: agresividad, indisciplina y dificultad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que en la actualidad son más frecuente observar en las instituciones educativas y al no ser controladas se convierten en una problemática. La metodología aplicada fue de diseño no experimental, enfoque cuantitativo; modalidad bibliográfica, documental y de campo; nivel de investigación descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario; y la población indagada fue de 49 alumnos de sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo grados de EGB. Los resultados obtenidos reflejaron la presencia de comportamientos disruptivos en el aula, aunque no sean consideradas alarmantes, al no ser tratadas de forma adecuada pueden repercutir de manera desfavorable en la convivencia escolar. En definitiva, permitió la reflexión sobre las acciones que posibilitarían la mejora en el comportamiento de los niños, a fin de crear y fomentar relaciones sociales positivas con sus pares y los demás adultos.